
La limpieza es un factor clave y esencial en todos los ámbitos de la vida. En la vida empresarial no se queda atrás, su importancia es más que evidente, de ella dependen la imagen de la empresa y la higiene existente en la misma.
La imagen de una empresa debe representar de modo fiel los valores y creencias de la misma. Guarda relación con la idea que la sociedad tiene de ella en cuanto a reputación, calidad y prestigio. Tener una buena imagen es clave para la atracción de clientes y, por lo tanto, también para generar ingresos. Por ello, la limpieza está íntimamente relacionado con la imagen que se proyecta.
Las condiciones de higiene de las instalaciones también tienen especial relevancia, el trabajar en un ambiente óptimo y limpio tiene repercusión en los trabajadores de la empresa, tanto física como anímicamente. Se trata de preservar la integridad del trabajador de riesgos de salud derivados del cargo que ocupa y del ambiente físico donde trabaja. Las empresas también deben de destinar un programa informativo sobre hábitos higiénicos de vida y tratar diversos aspectos de higiene y salud en el entorno laboral.
Ventajas de la limpieza de empresas para el negocio
Como ya hemos visto anteriormente, la limpieza de empresas es muy importante en el día a día del devenir del negocio. Vamos a concretar más sobre esto explicando una serie de ventajas de las cuales se beneficiará tu compañía al contratar una empresa de limpieza.
Incremento de la productividad con la limpieza de empresas
El hecho de tener el espacio de trabajo ordenado y limpio hace que los empleados trabajen de un modo más eficiente. Un ambiente laboral sin suciedad y organizado hace que la gente trabaje más a gusto. Existen distintos estudios sobre el tema en los que se concluyen que cuando la plantilla de una empresa desarrolla su labor en un ambiente laboral con malas condiciones y sufren molestias o algún tipo de enfermedad derivada del trabajo, la productividad de los estos se reduce a la mitad.
Aumento de la precisión con la limpieza de empresas
Se trata de tener el espacio de trabajo recogido y ordenado para evitar distracciones. El ser conocedor del lugar donde está colocado todo, hará evitar pérdidas de tiempo buscando y con esto se evitarán despistes. Reducir el tiempo hace que se minimicen los errores cuando se vuelva a retomar la actividad, ya que aún estamos concentrados en ella. Además, se reduce el estrés y la confusión mental al tener todo localizado. Aunque esto es una tarea más propia del trabajador que de la empresa de limpieza, se le está facilitando a ella su trabajo y la tarea que efectúe será de más calidad al no tener que ir apartando cosas y le llevaría más tiempo.
Este aspecto también guarda relación con el control del stock existente. Al tener todo ordenado siempre se conocerá de un modo más fácil y rápido, las cantidades existentes de cada cosa, las que hay que pedir…
Disminución de accidentes laborales con la limpieza de empresas
Una de las principales características que debe guardar un centro de trabajo es la seguridad de sus instalaciones. En los manuales de la Ley de Prevención de Accidentes Laborales se recogen, para cada tipo de negocio, las condiciones que han de darse para asegurar la seguridad del ambiente y la protección de sus trabajadores.
Tiene en cuenta muchos factores, pero en el tema que nos atañe que es el de las condiciones higiénicas, encontramos que los resbalones o caídas son una de las principales causas de lesiones en las empresas. Para evitarlos es esencial mantener los pasillos despejados, las instalaciones ordenadas, sin obstáculos por el medio que dificulten el camino y señalizar una zona mojada cuando se está limpiando para evitar tropezones que pueden derivar en lesiones graves.